Ergebnisse für *

Zeige Ergebnisse 1 bis 25 von 55.

  1. El remedio en la Desdicha
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    La familia árabe de los Abencerrajes fue muy influyente en Granada durante el siglo XV. Su rivalidad con la de los Cegríes, en constantes guerras civiles, fue decisiva en la caída del reino de Granada. Esta historia fue luego incorporada a la Diana... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    La familia árabe de los Abencerrajes fue muy influyente en Granada durante el siglo XV. Su rivalidad con la de los Cegríes, en constantes guerras civiles, fue decisiva en la caída del reino de Granada. Esta historia fue luego incorporada a la Diana de Montemayor en 1561. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea como fuera, cristiano viejo o converso, lo que sí refleja su obra es una completa y cabal asimilación de los valores imperantes en la sociedad de su tiempo. Lope estudió primero en la escuela madrileña de Vicente Espinel, por quien siempre demostró estima y admiración, y después en un colegio jesuita que, años después, se llamó colegio Imperial. Posteriormente, al parecer entre 1577 y 1581, estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, aunque no consta que obtuviera ningún título. Es probable, también, que siguiera algunas lecciones en la Universidad de Salamanca. Tras servir, desde muy joven, al obispo de Cartagena, inquisidor general y más tarde obispo de Ávila, don Jerónimo Manrique, Lope se alista en una escuadra de navíos y, en junio de 1583, zarpa de Lisboa rumbo a la isla Terceira (Azores), donde habían de combatir al prior de Crato, aspirante al trono portugués entonces en manos españolas a través de Felipe II. Acabada su misión, Lope regresa e inicia una de sus Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: De Vega y Carpio, Felix Lope (MitwirkendeR); Vega y Carpio, Felix Lope De (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498972481
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.398
    Schlagworte: Vega, Lope de, 1562-1635; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (110 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  2. El truha´n del Cielo
    Erschienen: 2014; ©2013
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid. Allí tuvo una relación amorosa con una actriz, Micaela Luján (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidió su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos. Entonces era uno de los autores más populares y aclamados de la Corte. En 1605 entró al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque también actuó como intermediario amoroso de éste. La desgracia marcó sus últimos años: Marta de Nevares una de sus últimas amantes quedó ciega en 1625, perdió la razón y murió en 1632. También murió su hijo Lope Félix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas económicos no le impidieron escribir. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977103
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.400
    Schlagworte: Spanish drama ; Classical period, 1500-1700..; Spanish drama..; Spanish literature ; Classical period, 1500-1700 ; Criticism and interpretation; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (107 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  3. El vaso de eleccio´n de san Pablo
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Mientras Saulo iba a Damasco en persecución de los discípulos de Jesús, una voz le envolvió, cayó en tierra y oyó la voz de Jesús: Saulo, Saulo ¿por qué me persigues? Saulo preguntó: ¿Quién eres tú, Señor? Jesús le respondió: Yo soy Jesús a quien tú... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Mientras Saulo iba a Damasco en persecución de los discípulos de Jesús, una voz le envolvió, cayó en tierra y oyó la voz de Jesús: Saulo, Saulo ¿por qué me persigues? Saulo preguntó: ¿Quién eres tú, Señor? Jesús le respondió: Yo soy Jesús a quien tú persigues. ¿Y qué debo hacer, Señor? Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea como fuera, cristiano viejo o converso, lo que sí refleja su obra es una completa y cabal asimilación de los valores imperantes en la sociedad de su tiempo. Lope estudió primero en la escuela madrileña de Vicente Espinel, por quien siempre demostró estima y admiración, y después en un colegio jesuita que, años después, se llamó colegio Imperial. Posteriormente, al parecer entre 1577 y 1581, estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, aunque no consta que obtuviera ningún título. Es probable, también, que siguiera algunas lecciones en la Universidad de Salamanca. Tras servir, desde muy joven, al obispo de Cartagena, inquisidor general y más tarde obispo de Ávila, don Jerónimo Manrique, Lope se alista en una escuadra de navíos y, en junio de 1583, zarpa de Lisboa rumbo a la isla Terceira (Azores), donde habían de combatir al prior de Crato, aspirante al trono portugués entonces en manos españolas a través de Felipe II. Acabada su misión, Lope regresa e inicia una Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- La revelación -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498972535
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.401
    Schlagworte: Spanish drama ; Classical period, 1500-1700..; Spanish drama ; Classical period..; Spanish drama; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (103 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  4. Periba´nez y el comendador de Ocan~a
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Se trata quizá de la más conseguida obra de Lope de Vega. Está inspirada en canciones populares, y su tema es de sentido paralelo al de Fuenteovejuna (el honor y la reivindicación de justicia frente al poder exacerbado), pero ofrece una más sentida y... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Se trata quizá de la más conseguida obra de Lope de Vega. Está inspirada en canciones populares, y su tema es de sentido paralelo al de Fuenteovejuna (el honor y la reivindicación de justicia frente al poder exacerbado), pero ofrece una más sentida y sincera poesía que eleva la dignidad de las gentes sencillas. La obra comienza con la boda de Casilda y su enamorado Peribáñez. El comendador de Ocaña la conoce y queda prendado de ella, tras lo cual intenta conquistarla por todos los medios posibles, aunque ella se resiste. Se suceden diversos episodios de enredo con diferentes personajes, en los que a Casilda le incitan a tener celos de Peribáñez, el cual es enviado con engaños a una misión militar por el comendador, para así alejarlo de su amada y poder acceder a ella. Pero Casilda lo vuelve a rechazar. Al final, los que han conspirado con el comendador para lograr su objetivo mueren a manos de Peribáñez, alertado de la intriga. Los reyes, tras escuchar el sincero relato de los amantes, los perdonan. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea como fuera, cristiano viejo o converso, lo que sí refleja su obra es una completa y cabal asimilación de los valores imperantes en la sociedad de su tiempo. Lope estudió primero en la escuela madrileña de Vicente Espinel, por quien siempre demostró Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: De Vega y Carpio, Felix Lope (MitwirkendeR); Vega y Carpio, Felix Lope De (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977424
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.436
    Schlagworte: Drama..; Man-woman relationships ; Drama..; Spanish poetry ; Classical period, 1500-1700..; Spanish poetry; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (113 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  5. Santa Casilda
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Al-Mamun, tenía una hija llamada Casilda. Cada noche, cuando todos dormían en el castillo de Al-Mamun, Casilda se levantaba del lecho y, entreabriendo la puerta y las ventanas de su aposento, escuchaba lamentos y gemidos que venían desde el foso. En... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Al-Mamun, tenía una hija llamada Casilda. Cada noche, cuando todos dormían en el castillo de Al-Mamun, Casilda se levantaba del lecho y, entreabriendo la puerta y las ventanas de su aposento, escuchaba lamentos y gemidos que venían desde el foso. En sus visitas a las mazmorras de la fortaleza curaba las heridas de los prisioneros, los alimentaba y les daba consuelo, mientras hablaba con ellos y se le despertaba cierta curiosidad por la religión cristiana a la que estos hombres no renunciaban pese a sus penalidades. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea como fuera, cristiano viejo o converso, lo que sí refleja su obra es una completa y cabal asimilación de los valores imperantes en la sociedad de su tiempo. Lope estudió primero en la escuela madrileña de Vicente Espinel, por quien siempre demostró estima y admiración, y después en un colegio jesuita que, años después, se llamó colegio Imperial. Posteriormente, al parecer entre 1577 y 1581, estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, aunque no consta que obtuviera ningún título. Es probable, también, que siguiera algunas lecciones en la Universidad de Salamanca. Tras servir, desde muy joven, al obispo de Cartagena, inquisidor general y más tarde obispo de Ávila, don Jerónimo Manrique, Lope se alista en una escuadra de navíos y, en Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977455
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.437
    Schlagworte: Casilda ; Santa..; Casilda,- bio ; Santa ; Biografi´a; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (106 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  6. Santa Teresa de Jesu´s
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada nació en una familia de judíos conversos, y desde pequeña fue instruida en la vida de los santos. Estas lecturas y los libros de caballería la indujeron a fugarse del hogar paterno con su hermano. Pretendían... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada nació en una familia de judíos conversos, y desde pequeña fue instruida en la vida de los santos. Estas lecturas y los libros de caballería la indujeron a fugarse del hogar paterno con su hermano. Pretendían recorrer el mundo convirtiendo paganos. Teresa fue internada durante un tiempo en el convento de las agustinas de Santa María de Gracia, pero tuvo que regresar a su casa de Ávila por su precaria salud. A los diecinueve años huyó otra vez para ingresar en el convento de Encarnación, donde se convirtió a la Orden de las carmelitas descalzas. Desde entonces se dedicó a la reforma de la orden, apoyada por san Juan de la Cruz. Esta obra de Lope de Vega relata los conflictos familiares de Teresa de Jesús, enfrentada a las exigencias de su padre de que contrajera matrimonio, y su pretensión de ser monja. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea como fuera, cristiano viejo o converso, lo que sí refleja su obra es una completa y cabal asimilación de los valores imperantes en la sociedad de su tiempo. Lope estudió primero en la escuela madrileña de Vicente Espinel, por quien siempre demostró estima y admiración, y después en un colegio jesuita que, años después, se llamó colegio Imperial. Posteriormente, al parecer entre 1577 y 1581, estudió en la Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- La monja rebelde -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: De Vega y Carpio, Felix Lope (MitwirkendeR); Vega y Carpio, Felix Lope De (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977462
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.438
    Schlagworte: Spanish literature ; 16th century..; Spanish literature..; Spanish poetry ; 16th century; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (106 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  7. Los Cinco Misterios Dolorosos de la Pasión y Muerte
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid. Allí tuvo una relación amorosa con una actriz, Micaela Luján (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidió su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos. Entonces era uno de los autores más populares y aclamados de la Corte. En 1605 entró al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque también actuó como intermediario amoroso de éste. La desgracia marcó sus últimos años: Marta de Nevares una de sus últimas amantes quedó ciega en 1625, perdió la razón y murió en 1632. También murió su hijo Lope Félix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas económicos no le impidieron escribir. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Los cinco Misterios dolorosos de la pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo, con su Sagrada Resurrección -- Primero Misterio -- Segundo Misterio -- Buelba mi pluma al misterioso canto -- Tercero misterio -- El alma triste de dolor y pena -- Cuarto misterio -- Agora agora vengan con más ánimo -- Quinto misterio -- Llanto de María -- Resurrección de Cristo -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: De Vega y Carpio, Felix Lope (MitwirkendeR); Vega y Carpio, Felix Lope De (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977387
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.432
    Schlagworte: Jesus Christ ; Poetry..; Jesus Christ..; Poetry; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (56 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  8. Los Primeros Martires de Japon
    Erschienen: 2014; ©2012
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Semejante a una obra de teatro político, Los primeros mártires de Japón incluye una extraña especulación en torno a la conversión del shogún japonés al cristianismo. Junto a la voluntad de evangelización del texto -los mártires mueren en nombre de... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Semejante a una obra de teatro político, Los primeros mártires de Japón incluye una extraña especulación en torno a la conversión del shogún japonés al cristianismo. Junto a la voluntad de evangelización del texto -los mártires mueren en nombre de Cristo- aparece un retrato de las intrigas palaciegas de la corte del shogún y se ve, como transfondo, el estilo del colonialismo español, fundado, entre otras cosas, en la transmisión del cristianismo. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea como fuera, cristiano viejo o converso, lo que sí refleja su obra es una completa y cabal asimilación de los valores imperantes en la sociedad de su tiempo. Lope estudió primero en la escuela madrileña de Vicente Espinel, por quien siempre demostró estima y admiración, y después en un colegio jesuita que, años después, se llamó colegio Imperial. Posteriormente, al parecer entre 1577 y 1581, estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, aunque no consta que obtuviera ningún título. Es probable, también, que siguiera algunas lecciones en la Universidad de Salamanca. Tras servir, desde muy joven, al obispo de Cartagena, inquisidor general y más tarde obispo de Ávila, don Jerónimo Manrique, Lope se alista en una escuadra de navíos y, en junio de 1583, zarpa de Lisboa rumbo a la isla Terceira (Azores), Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- El pasado colonial -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: Vega y Carpio, Felix Lope De (MitwirkendeR); De Vega y Carpio, Felix Lope (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977394
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.433
    Schlagworte: Comparative literature..; Spanish drama ; Classical period, 1500-1700..; Spanish drama; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (95 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  9. El caballero de Olmedo
    Erschienen: 2014; ©2014
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- La trama -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta. mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- La trama -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498970500
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.392
    Schlagworte: Spanish drama ; Classical period, 1500-1700; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (102 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  10. Artes Poéticas
    Erschienen: 2014; ©2014
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Artes poéticas -- A Don Juan de Arguijo, veinticuatro de Sevilla (I) -- Don Juan de Arguijo, veinticuatro de Sevilla (I II) -- Papel que escribió un señor destos reinos a Lope de Vega Carpio en razón de... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Artes poéticas -- A Don Juan de Arguijo, veinticuatro de Sevilla (I) -- Don Juan de Arguijo, veinticuatro de Sevilla (I II) -- Papel que escribió un señor destos reinos a Lope de Vega Carpio en razón de la nueva poesía -- Respuesta de Lope de Vega Carpio -- Soneto I, 1609 -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: de Ribera, Jusepe (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498976984
    Schriftenreihe: Pensamiento Ser. ; v.106
    Schlagworte: Spanish poetry ; Classical period, 1500-1700 ; History and criticism; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (30 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  11. Amor, pleito y Desafi´o
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid. Allí tuvo una relación amorosa con una actriz, Micaela Luján (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidió su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos. Entonces era uno de los autores más populares y aclamados de la Corte. En 1605 entró al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque también actuó como intermediario amoroso de éste. La desgracia marcó sus últimos años: Marta de Nevares una de sus últimas amantes quedó ciega en 1625, perdió la razón y murió en 1632. También murió su hijo Lope Félix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas económicos no le impidieron escribir. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: De Vega y Carpio, Felix Lope (MitwirkendeR); Vega y Carpio, Felix Lope De (MitwirkendeR); Aguilar Gimenez, Sergio (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498971156
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.382
    Schlagworte: Spanish drama ; Classical period, 1500-1700..; Spanish drama ; Classical period..; Spanish drama; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (107 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  12. De los Cantares
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    De los cantares es una alegoría mística inspirada en los Evangelios. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    De los cantares es una alegoría mística inspirada en los Evangelios. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea como fuera, cristiano viejo o converso, lo que sí refleja su obra es una completa y cabal asimilación de los valores imperantes en la sociedad de su tiempo. Lope estudió primero en la escuela madrileña de Vicente Espinel, por quien siempre demostró estima y admiración, y después en un colegio jesuita que, años después, se llamó colegio Imperial. Posteriormente, al parecer entre 1577 y 1581, estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, aunque no consta que obtuviera ningún título. Es probable, también, que siguiera algunas lecciones en la Universidad de Salamanca. Tras servir, desde muy joven, al obispo de Cartagena, inquisidor general y más tarde obispo de Ávila, don Jerónimo Manrique, Lope se alista en una escuadra de navíos y, en junio de 1583, zarpa de Lisboa rumbo a la isla Terceira (Azores), donde habían de combatir al prior de Crato, aspirante al trono portugués entonces en manos españolas a través de Felipe II. Acabada su misión, Lope regresa e inicia una de sus primeras relaciones amorosas, de entre las numerosas que se le atribuyen. Se trataba de Elena Osorio (su Filis), mujer bella y cultivada, hija de un empresario y actor teatral, la cual estaba separada de su Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- De los cantares -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: De Vega y Carpio, Felix Lope (MitwirkendeR); Vega y Carpio, Felix Lope De (MitwirkendeR); Aguilar Gimenez, Sergio (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977011
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.386
    Schlagworte: Drama..; Spanish drama; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (41 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  13. Del pan y del Palo
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid. Allí tuvo una relación amorosa con una actriz, Micaela Luján (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidió su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos. Entonces era uno de los autores más populares y aclamados de la Corte. En 1605 entró al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque también actuó como intermediario amoroso de éste. La desgracia marcó sus últimos años: Marta de Nevares una de sus últimas amantes quedó ciega en 1625, perdió la razón y murió en 1632. También murió su hijo Lope Félix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas económicos no le impidieron escribir. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Del pan y del palo -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: Hoffmann, Josef (MitwirkendeR); Vega y Carpio, Felix Lope De (MitwirkendeR); Aguilar Gimenez, Sergio (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977028
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.387
    Schlagworte: Literature..; Spanish literature ; 17th century..; Spanish literature; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (41 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  14. El anzuelo de Fenisa
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    El anzuelo de Fenisa es una adaptación de un argumento de Bocaccio, en el que una cortesana engaña a los incautos con su picardía y luego es burlada por otro personaje. Vicente Espinel también utilizó este tema en su Vida del escudero Marcos de... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    El anzuelo de Fenisa es una adaptación de un argumento de Bocaccio, en el que una cortesana engaña a los incautos con su picardía y luego es burlada por otro personaje. Vicente Espinel también utilizó este tema en su Vida del escudero Marcos de Obregón. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea como fuera, cristiano viejo o converso, lo que sí refleja su obra es una completa y cabal asimilación de los valores imperantes en la sociedad de su tiempo. Lope estudió primero en la escuela madrileña de Vicente Espinel, por quien siempre demostró estima y admiración, y después en un colegio jesuita que, años después, se llamó colegio Imperial. Posteriormente, al parecer entre 1577 y 1581, estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, aunque no consta que obtuviera ningún título. Es probable, también, que siguiera algunas lecciones en la Universidad de Salamanca. Tras servir, desde muy joven, al obispo de Cartagena, inquisidor general y más tarde obispo de Ávila, don Jerónimo Manrique, Lope se alista en una escuadra de navíos y, en junio de 1583, zarpa de Lisboa rumbo a la isla Terceira (Azores), donde habían de combatir al prior de Crato, aspirante al trono portugués entonces en manos españolas a través de Felipe II. Acabada su misión, Lope regresa e inicia una de sus primeras relaciones Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- El engaño -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: De Vega y Carpio, Felix Lope (MitwirkendeR); Vega y Carpio, Felix Lope De (MitwirkendeR); Aguilar Gimenez, Sergio (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977042
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.389
    Schlagworte: Literature..; Spanish literature ; 17th century..; Spanish literature; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (111 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  15. La devocio´n del Rosario
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea como fuera, cristiano viejo o converso, lo que sí refleja su obra es una completa y cabal asimilación de los valores imperantes en la sociedad de su tiempo. Lope estudió primero en la escuela madrileña de Vicente Espinel, por quien siempre demostró estima y admiración, y después en un colegio jesuita que, años después, se llamó colegio Imperial. Posteriormente, al parecer entre 1577 y 1581, estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, aunque no consta que obtuviera ningún título. Es probable, también, que siguiera algunas lecciones en la Universidad de Salamanca. Tras servir, desde muy joven, al obispo de Cartagena, inquisidor general y más tarde obispo de Ávila, don Jerónimo Manrique, Lope se alista en una escuadra de navíos y, en junio de 1583, zarpa de Lisboa rumbo a la isla Terceira (Azores), donde habían de combatir al prior de Crato, aspirante al trono portugués Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: Pérez Holguín, Melchor (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977196
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.411
    Schlagworte: Literature..; Spanish literature ; 17th century..; Spanish literature; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (104 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  16. La discordia en los Casados
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid. Allí tuvo una relación amorosa con una actriz, Micaela Luján (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidió su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos. Entonces era uno de los autores más populares y aclamados de la Corte. En 1605 entró al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque también actuó como intermediario amoroso de éste. La desgracia marcó sus últimos años: Marta de Nevares una de sus últimas amantes quedó ciega en 1625, perdió la razón y murió en 1632. También murió su hijo Lope Félix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas económicos no le impidieron escribir. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: De Vega y Carpio, Felix Lope (MitwirkendeR); Vega y Carpio, Felix Lope De (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977202
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.412
    Schlagworte: Electronic books..; Manuscripts, Spanish ; Facsimiles..; Manuscripts, Spanish; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (111 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  17. No siempre lo peor es Cierto
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid. Allí tuvo una relación amorosa con una actriz, Micaela Luján (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidió su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos. Entonces era uno de los autores más populares y aclamados de la Corte. En 1605 entró al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque también actuó como intermediario amoroso de éste. La desgracia marcó sus últimos años: Marta de Nevares una de sus últimas amantes quedó ciega en 1625, perdió la razón y murió en 1632. También murió su hijo Lope Félix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas económicos no le impidieron escribir. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977264
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.419
    Schlagworte: Spanish drama ; Classical period, 1500-1700 ; History and criticism..; Spanish drama ; Classical period, 1500-1700..; Spanish drama; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (121 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  18. La Prueba de Los Amigos
    Erschienen: 2014; ©2013
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid. Allí tuvo una relación amorosa con una actriz, Micaela Luján (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidió su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos. Entonces era uno de los autores más populares y aclamados de la Corte. En 1605 entró al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque también actuó como intermediario amoroso de éste. La desgracia marcó sus últimos años: Marta de Nevares una de sus últimas amantes quedó ciega en 1625, perdió la razón y murió en 1632. También murió su hijo Lope Félix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas económicos no le impidieron escribir. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788499532493
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.422
    Schlagworte: Drama..; Spanish drama ; Classical period, 1500-1700..; Spanish drama; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (122 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  19. La Quinta de Florencia
    Erschienen: 2014; ©2013
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    En La Quinta de Florencia el duque Alejandro hace casarse a un cortesano con una molinera a la que ha seducido, dándoles, además, una dote generosa. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    En La Quinta de Florencia el duque Alejandro hace casarse a un cortesano con una molinera a la que ha seducido, dándoles, además, una dote generosa. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea como fuera, cristiano viejo o converso, lo que sí refleja su obra es una completa y cabal asimilación de los valores imperantes en la sociedad de su tiempo. Lope estudió primero en la escuela madrileña de Vicente Espinel, por quien siempre demostró estima y admiración, y después en un colegio jesuita que, años después, se llamó colegio Imperial. Posteriormente, al parecer entre 1577 y 1581, estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, aunque no consta que obtuviera ningún título. Es probable, también, que siguiera algunas lecciones en la Universidad de Salamanca. Tras servir, desde muy joven, al obispo de Cartagena, inquisidor general y más tarde obispo de Ávila, don Jerónimo Manrique, Lope se alista en una escuadra de navíos y, en junio de 1583, zarpa de Lisboa rumbo a la isla Terceira (Azores), donde habían de combatir al prior de Crato, aspirante al trono portugués entonces en manos españolas a través de Felipe II. Acabada su misión, Lope regresa e inicia una de sus primeras relaciones amorosas, de entre las numerosas que se le atribuyen. Se trataba de Elena Osorio (su Filis), mujer bella y Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977301
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.423
    Schlagworte: Medici, Alessandro de'' ; 1510-1537 ; Drama..; Vega Carpio ; Lope Fe´lix de / La quinta de Florencia..; Vega, Lope de ; 1562-1635 ; Quinta de Florencia; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (103 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  20. Hay, verdades, que en Amor!
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid. Allí tuvo una relación amorosa con una actriz, Micaela Luján (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidió su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos. Entonces era uno de los autores más populares y aclamados de la Corte. En 1605 entró al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque también actuó como intermediario amoroso de éste. La desgracia marcó sus últimos años: Marta de Nevares una de sus últimas amantes quedó ciega en 1625, perdió la razón y murió en 1632. También murió su hijo Lope Félix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas económicos no le impidieron escribir. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: De Vega y Carpio, Felix Lope (MitwirkendeR); Vega y Carpio, Felix Lope De (MitwirkendeR); Aguilar Gimenez, Sergio (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498166903
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.381
    Schlagworte: Drama..; Vega, Lope de, 1562-1635 ; Criticism and interpretation..; Vega, Lope de, 1562-1635; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (104 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  21. El perro del Hortelano
    Erschienen: 2014; ©2011
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Se trata de una comedia de enredo que gira en torno al amor, los celos y el honor. Lope presenta la lucha interior que vive la condesa Diana entre el amor que siente hacia su secretario Teodoro y los convencionalismos sociales que le impiden contraer... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Se trata de una comedia de enredo que gira en torno al amor, los celos y el honor. Lope presenta la lucha interior que vive la condesa Diana entre el amor que siente hacia su secretario Teodoro y los convencionalismos sociales que le impiden contraer matrimonio con él. Pero, Diana tampoco consiente que Teodoro, hombre que pertenece a una clase social inferior, se case con su enamorada, la criada Marcela. Es decir: ni come, ni deja comer... Se trata de una comedia fresca y divertida en la que todos los personajes defienden su felicidad superando prejuicios y presiones sociales. Una buena muestra de la mejor comedia de Lope de Vega. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea como fuera, cristiano viejo o converso, lo que sí refleja su obra es una completa y cabal asimilación de los valores imperantes en la sociedad de su tiempo. Lope estudió primero en la escuela madrileña de Vicente Espinel, por quien siempre demostró estima y admiración, y después en un colegio jesuita que, años después, se llamó colegio Imperial. Posteriormente, al parecer entre 1577 y 1581, estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, aunque no consta que obtuviera ningún título. Es probable, también, que siguiera algunas lecciones en la Universidad de Salamanca. Tras servir, desde muy joven, al obispo de Cartagena, Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: De Vega y Carpio, Felix Lope (MitwirkendeR); Vega y Carpio, Felix Lope De (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498971033
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.397
    Schlagworte: Envy ; Drama..; Spanish drama ; Classical period, 1500-1700..; Triangles (Interpersonal relations) ; Drama..; Vega, Lope de, 1562-1635 ; Film adaptations; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (128 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  22. El arte nuevo de hacer comedias en este Tiempo
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Un ensayo sobre cómo hacer teatro en el siglo XVII, época en que la comedia no se concebía como en la actualidad sino que era la definición por excelencia del arte dramático. Útil para entender qué distingue al teatro clásico español del inglés o el... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Un ensayo sobre cómo hacer teatro en el siglo XVII, época en que la comedia no se concebía como en la actualidad sino que era la definición por excelencia del arte dramático. Útil para entender qué distingue al teatro clásico español del inglés o el francés. La exhaltación, sea épica, moral o religiosa, parece ser la base del teatro barroco hispano. Esta es la principal herramienta del autor teatral y es ella la que confiere intensidad a los personajes. El teatro parece entonces más cercano al mundo de la magia y muestra sus más íntimos cimientos. Sin embargo, Lope de Vega describe un arte mundano, interesado en la vida de la gente común. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea como fuera, cristiano viejo o converso, lo que sí refleja su obra es una completa y cabal asimilación de los valores imperantes en la sociedad de su tiempo. Lope estudió primero en la escuela madrileña de Vicente Espinel, por quien siempre demostró estima y admiración, y después en un colegio jesuita que, años después, se llamó colegio Imperial. Posteriormente, al parecer entre 1577 y 1581, estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, aunque no consta que obtuviera ningún título. Es probable, también, que siguiera algunas lecciones en la Universidad de Salamanca. Tras servir, desde muy joven, al obispo de Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- El ensayo -- El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: Torelli, Giacomo (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977073
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.391
    Schlagworte: Drama..; Drama ; Technique; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (19 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  23. La discreta Enamorada
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Esta comedia erótica tiene como fondo las convenciones sociales y arrestos militares, y un personaje central, Felisa, que es la discreta enamorada. Felisa se enamora y lía a todos en su historia para conseguir a su hombre. Se enfrenta para ello a su... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Esta comedia erótica tiene como fondo las convenciones sociales y arrestos militares, y un personaje central, Felisa, que es la discreta enamorada. Felisa se enamora y lía a todos en su historia para conseguir a su hombre. Se enfrenta para ello a su propia madre, Belisa. Lucindo es el hombre que pretende Felisa. En medio de la trama, el criado de Lucindo y también su tutor y consejero, Hernando, es un legionario canario que parece vivir al límite. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea como fuera, cristiano viejo o converso, lo que sí refleja su obra es una completa y cabal asimilación de los valores imperantes en la sociedad de su tiempo. Lope estudió primero en la escuela madrileña de Vicente Espinel, por quien siempre demostró estima y admiración, y después en un colegio jesuita que, años después, se llamó colegio Imperial. Posteriormente, al parecer entre 1577 y 1581, estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, aunque no consta que obtuviera ningún título. Es probable, también, que siguiera algunas lecciones en la Universidad de Salamanca. Tras servir, desde muy joven, al obispo de Cartagena, inquisidor general y más tarde obispo de Ávila, don Jerónimo Manrique, Lope se alista en una escuadra de navíos y, en junio de 1583, zarpa de Lisboa rumbo a la isla Terceira (Azores), Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- La comedia -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498977219
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.413
    Schlagworte: Literature; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (123 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  24. La esclava de su Gala´n
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid. Allí tuvo una relación amorosa con una actriz, Micaela Luján (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidió su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos. Entonces era uno de los autores más populares y aclamados de la Corte. En 1605 entró al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque también actuó como intermediario amoroso de éste. La desgracia marcó sus últimos años: Marta de Nevares una de sus últimas amantes quedó ciega en 1625, perdió la razón y murió en 1632. También murió su hijo Lope Félix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas económicos no le impidieron escribir. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498976977
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.414
    Schlagworte: Drama..; Spanish drama; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (107 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  25. La Gatomaquia
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid. Allí tuvo una relación amorosa con una actriz, Micaela Luján (Camila Lucinda) con la que tuvo mucha descendencia, hecho que no impidió su segundo matrimonio, con Juana Guardo, del que nacieron dos hijos. Entonces era uno de los autores más populares y aclamados de la Corte. En 1605 entró al servicio del duque de Sessa como secretario, aunque también actuó como intermediario amoroso de éste. La desgracia marcó sus últimos años: Marta de Nevares una de sus últimas amantes quedó ciega en 1625, perdió la razón y murió en 1632. También murió su hijo Lope Félix. La soledad, el sufrimiento, la enfermedad, o los problemas económicos no le impidieron escribir. Biographische Informationen Félix Lope de Vega (Madrid, 1562-1637). España. El que fuera llamado "Fénix de los ingenios españoles", Félix Lope de Vega Carpio, nació en Madrid a finales de 1562. Su padre, el artesano bordador Félix de Vega, y su madre, Francisca Fernández Flórez, eran, probablemente, oriundos del valle de Carriedo (Cantabria), y se trasladaron a Madrid hacia 1561. El origen humilde de Lope de Vega sería transformado por él mismo en una imaginada hidalguía; de hecho, Lope siempre fue dado a investirse con atributos que le favorecieran y nunca ocultó su abultado deseo de fama y éxito. Sea Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- De doña Teresa Verecundia al licenciado Tomé de Burguillo -- La Gatomaquia A don Lope Félix del Carpio, soldado en la Armada de su Majestad -- Silva I -- Silva II -- Silva III -- Silva IV -- Silva V -- Silva VI -- Silva VII -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: De Vega y Carpio, Felix Lope (MitwirkendeR); Vega y Carpio, Felix Lope De (MitwirkendeR); Autores Varios (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788499532158
    Schriftenreihe: Poesía Ser. ; v.143
    Schlagworte: Vega, Lope de, 1562-1635 ; Criticism and interpretation..; Vega, Lope de, 1562-1635..; Vega, Lope de, 1562-1635. Gatomaquia; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (78 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources